Coches matriculados encontrados para tí.
Ofertas matriculados y km0 en concesionarios Zaragoza
En Automóviles Sánchez somos especialistas en la venta de coches matriculados de ocasión, KM0 y seminuevos. Nuestros concesionarios en Zaragoza son una referencia en el sector de vehículos de segunda mano.
Encontrarás una gran selección de modelos de todas las marcas, disponibles a tan sólo un clic. Destacan los automóviles Hyundai en Zaragoza.
Entre nuestros coches podrás encontrar una amplia gama de utilitarios pequeños, SUV, CUV, deportivos, todoterrenos, 4×4, familiares y monovolúmenes de segunda mano.

Elige el coche que mejor se adapte a tus gustos y necesidades, desde coches económicos a vehículos de lujo y alta gama. Utiliza nuestro buscador para filtrar por marca, modelo, combustible y precio.
Llevamos más de 50 años dedicados a la venta de coches matriculados, de segunda mano y seminuevos. Somos uno de los concesionarios más grandes de España, un referente en Aragón.
VOLVO ha concedido en los últimos años a Automóviles Sánchez los premios al “Mejor concesionario de ventas” y al “Mejor concesionario en Satisfacción al Cliente” por obtener en ambas facetas la mejor calificación a nivel nacional, así como el “Premio al mejor concesionario de España”, el galardón más importante de Volvo.
En 2016 de igual forma HYUNDAI nos premia como “Mejor concesionario de España en atención al cliente”. En JAGUAR-LAND ROVER, los últimos años hemos obtenido el premio Quality Club, destacando la excelencia en el nivel de atención y trato a los clientes.
Coches de segunda mano
Los coches de segunda mano ofrecen muchas ventajas frente a los nuevos. En la actualidad se está convirtiendo en una opción inteligente para muchos compradores. La principal ventaja es el precio más bajo, permitiendo acceder a modelos mejor equipados por menos dinero.
También hay una gran variedad de opciones disponibles, con modelos, marcas y motorizaciones para todos los gustos. Otra ventaja clave es la entrega inmediata, sin largas esperas como en los vehículos nuevos. Además, si se compra en un concesionario, se puede obtener garantía y financiación, ofreciendo mayor seguridad en la compra.
¿Por qué comprar coches de ocasión?
Comprar coches de ocasión es una opción cada vez más popular debido a sus múltiples ventajas frente a los vehículos nuevos. Uno de los principales motivos es el ahorro económico, ya que disponen de un precio mucho más accesible. Esto te permite acceder a modelos de gamas superiores o con mejores equipamientos por menos dinero.
Otro factor clave es la menor depreciación. Por ejemplo, un vehículo nuevo pierde entre un 20% y un 30% de su valor en el primer año, mientras que uno usado ya ha pasado por esa fase, manteniendo mejor su precio si se decide revender en el futuro. Además, la oferta es mucho más amplia, con una gran variedad de modelos, marcas y versiones disponibles de inmediato, sin necesidad de esperar meses por la entrega.
Los concesionarios especializados, como Automóviles Sánchez, ofrecemos automóviles revisados y con garantía, brindando mayor seguridad a los compradores. También es posible optar por financiación flexible, haciendo la compra más accesible. Por último, los trámites son más sencillos y rápidos, lo que permite disfrutar del coche casi de inmediato.

Nuestras marcas de coches de ocasión
¿Qué carrocería estás buscando?
¿Qué tipos hay?
A continuación, te presentamos los más comunes y sus principales características:
- Urbanos. Son vehículos compactos, ideales para la ciudad, con motores eficientes y bajo consumo. Modelos como el Fiat 500 o el Toyota Aygo destacan por su facilidad de aparcamiento y bajo mantenimiento.
- Sedanes. Ofrecen mayor comodidad y espacio, perfectos para familias o viajes largos. Modelos como el Volkswagen Passat o el BMW Serie 3 combinan elegancia con buenas prestaciones.
- SUV y todoterrenos. Son los más demandados en este sector por su versatilidad, mayor altura y seguridad. Ejemplos como el Nissan Qashqai o el Toyota RAV4 ofrecen buen espacio interior y opciones con tracción total.
- Deportivos. Pensados para quienes buscan potencia y diseño atractivo. Modelos como el Audi TT o el Porsche Cayman ofrecen gran rendimiento y sensaciones de conducción únicas.
- Híbridos y eléctricos. Son la opción más ecológica y eficiente, con menor gasto en combustible y mantenimiento. El Toyota Prius o el Nissan Leaf son ejemplos populares.
Precio Coches Segunda Mano
El precio de los coches de segunda mano varía según factores como la marca, modelo, año de fabricación, kilometraje y estado general del vehículo. En comparación con los nuevos, ofrecen un ahorro significativo, permitiendo acceder a modelos más equipados por un precio más bajo.
Además, la depreciación es menor, ya que el coche ya ha pasado por la mayor pérdida de valor inicial. El mercado ofrece opciones para todos los presupuestos, desde vehículos económicos hasta automóviles premium a precios reducidos. También es posible encontrar ofertas en concesionarios que incluyen garantía y financiación. ¡Échale un vistazo al catálogo de nuestro concesionario de Automóviles Sánchez en Zaragoza!
¿Se pueden financiar un coche de ocasión?
Sí, los coches de ocasión se pueden financiar tanto en concesionarios como a través de entidades bancarias o financieras. La mayoría de los concesionarios especializados, como el nuestro, ofrecen planes de financiación flexibles, permitiendo a los compradores pagarlo en cómodas cuotas en lugar de hacerlo al contado.
Existen diferentes opciones de financiación. Una de las más comunes es la financiación directamente con el concesionario, donde se ofrecen planes adaptados a las necesidades del comprador, incluyendo garantía y otros beneficios, con tipos de interés competitivos. Otra alternativa es solicitar un préstamo bancario o acudir a una entidad financiera, lo que permite obtener el dinero para comprar el coche al contado y, en algunos casos, acceder a tasas de interés más bajas. También existe la posibilidad de optar por un renting o leasing, aunque estas opciones son menos comunes.

¿Dónde comprar coches de segunda mano en Zaragoza?
Hay muchas opciones para comprar coches de segunda mano en Zaragoza, desde concesionarios especializados hasta plataformas online y particulares. Aunque, acudir a un concesionario de confianza es la mejor alternativa para garantizar un vehículo en buen estado, con garantía y sin riesgos legales.
Uno de los concesionarios más reconocidos en la ciudad es Automóviles Sánchez. Contamos con una amplia oferta de diferentes marcas y modelos. Ofrecemos vehículos revisados, con garantía y opciones de financiación para facilitar la compra. Además, nuestra larga experiencia en el sector te asegura un asesoramiento profesional, ayudándote a encontrar el coche que mejor se adapte a ti.
Comprar en nuestros concesionarios como Automóviles Sánchez en Zaragoza permite acceder a automóviles con historial claro, revisiones mecánicas certificadas y mayor seguridad en la transacción.
Preguntas frecuentes sobre los coches de ocasión
Estas son las preguntas más frecuentes de nuestros clientes a la hora de comprar coches de ocasión. ¡Apúntate todas las respuestas!

¿Qué garantían tienen?
Los comprados en concesionarios como, Automóviles Sánchez de ocasión, suelen contar con garantía mínima de 12 meses, tal como exige la legislación vigente en España. Esta garantía cubre averías mecánicas y problemas derivados del uso normal del vehículo, asegurando que el comprador tenga protección ante defectos ocultos.
Además, algunos concesionarios ofrecen garantías extendidas, con cobertura de hasta 24 meses o más, dependiendo del vehículo y del contrato de compra. Estas garantías pueden incluir asistencia en carretera, reparaciones en talleres oficiales y cobertura de piezas clave como el motor, la caja de cambios o el sistema eléctrico.
Si la compra se realiza entre particulares, la única garantía aplicable es la de vicios ocultos, es decir, defectos graves no informados previamente y que afectan al uso del coche. En este caso, el comprador tendría que demostrar que el problema existía antes de la venta para reclamar.
¿Cómo saber el año de la fabricación o matriculación?
Para saber el año de fabricación o matriculación, existen varias formas de verificar esta información:
- Permiso de circulación. En este documento oficial, emitido por la DGT, aparece la fecha de primera matriculación, que indica cuándo el coche fue registrado por primera vez en España.
- Ficha técnica del vehículo. En este documento también se incluye la fecha de fabricación o de homologación, aunque no siempre coincide exactamente con la de matriculación.
- Informe de la DGT. Indica la fecha de primera matriculación en España y otros datos relevantes como el historial de propietarios, ITV y posibles cargas o embargos.
- Matrícula del coche. A través de la combinación de letras y números de la matrícula, se puede estimar el año de matriculación. Hay herramientas en internet que permiten introducir la matrícula y obtener la fecha aproximada de registro.
- Número de bastidor (VIN). En concesionarios o servicios técnicos, se puede consultar en bases de datos para conocer el año exacto de fabricación.
¿Qué diferencias tiene con los coches de kilómetro 0?
Los vehículos de segunda mano han tenido al menos un propietario previo y pueden variar en edad, kilometraje y estado de conservación. Su precio es más bajo debido a la depreciación y pueden haber recorrido desde unos pocos miles hasta cientos de miles de kilómetros. Se pueden comprar a concesionarios, compraventas o particulares, y la garantía varía según el vendedor.
En cambio, los coches de kilómetro 0, son vehículos nuevos matriculados por el concesionario para cumplir objetivos de ventas o usarse como demostración. No han sido utilizados por particulares y suelen tener muy pocos kilómetros, generalmente menos de 100. Aunque ya están matriculados, su estado es prácticamente nuevo, pero su precio es inferior al de un coche recién salido de fábrica.
¿Qué se tiene que revisar antes de comprarlo?
Antes de comprar uno es fundamental revisar varios aspectos para asegurarse de que está en buen estado y evitar problemas futuros. Lo primero es comprobar el historial del vehículo, solicitando un informe de la DGT para verificar si tiene cargas, embargos o accidentes previos. También es importante inspeccionar el estado mecánico, incluyendo el motor, la caja de cambios, la suspensión y los frenos.
El kilometraje debe ser coherente con el desgaste del coche, evitando manipulaciones fraudulentas. Además, hay que revisar la carrocería y el interior, buscando signos de corrosión o desperfectos. Por último, es recomendable hacer una prueba de conducción para detectar ruidos extraños o problemas en la dirección.